Al sur de las Estepas del Fin separadas de ellas por el Mar del Golfo Azul, solo unidas por el Puente de Ynadar se encuentras las costas y la conocida Cuna de Itarya, donde los reinos humanos se asentaron tras el abandono de esas tierras por las razas de los titanes y gigantes, donde los humanos desarrollaron sus reinos, expandiendo su territorio junto a su diosa celeste y blanca Itarya y su león de zafiro, el principal animal sagrado de aquellas tierras.
Los humanos, como tal, no son una de las razas más antiguas dentro de este mundo, aunque, si hubo una raza antecesora a ellos, la raza de los titanes y gigantes, estas razas primitivas empezaron a formar asentamientos por todas las tierras ahora conocidas como la Cuna de Itarya (más adelante explicaremos el por que de su nombre) más hacia el interior de las praderas en pequeños campamentos y tribus.
Los Ashagether(elfos unificados) tenian una gran parte de sus tierras a través de la costa este de Alphîr (nombre en élfico que recibia el continente, que derivaría en Alphaee con los humanos) con ciudades como Leturilus (la actual ciudad-defensiva humana de Puenteterno, fue abandonada tras ser destruida casi a sus cimientos), Necromiir (la actual isla perdida de Necroom, de la que nunca se supo que pasó), Costa Azul (la única que sigue en pie a dia de hoy, bajo la familia Anaan-Ruh) y Vanaan (ahogada en el mar por los Ashasea).
Tras el descenso de los 4 imperios primerizos, y el autoencerramiento de los Ashawild (elfos del bosque) en el gran Bosque de Wildhunt y el cambio del ecuador y las temperaturas del mundo, la raza de los titanes y gigantes se perdieron partiendo en todas direcciones, principalmente al norte, los gigantes aún conservan pequeños asentamientos en las tierras de la Cuna de Itarya y los titanes se extinguieron en las tierras del norte, la última aparición de uno se remonta hace ya casi un milenio, siendo asesinado en la batalla de los páramos de Dolutkhaan en el norte del Reino de Vakrsvakrek. Los humanos fueron descendientes de gigantes y fueron evolucionando hasta una raza mucho más pequeño y débil, pero más inteligente y resolutiva.
Pasaron entre uno y dos siglos desde el surgimiento de los humanos, empezaron a dejar su vida nómada y formar pequeñas tribus y clanes, empezando los inicios de los primeros conflictos fronterizos, poco a poco empezaron las nacionalidades y las primeras guerras y conflictos de escaramuzas. Fue de un dia para otro que desde el Mar del Golfo Azul apareció naufragada una hermosa mujer de un pelo blanco como la nieve y vestida de azul celeste, los habitantes de ese lugar conocidos por como el clan de los Sunnenrougen, las mujeres pescaderas con sus redes fueron a ver el estado de esa desconocida mujer, sin embargo tras bajar a la cala, la encontraron siendo resguardada por un gran animal, este brillava en colores azulados y protegia a la mujer y rugia en pose amenazante a las mujeres, era un león cristalino, era de zafiro.
La mujer se levantó y les indicó que su nombre era Itarya, se les presentó como su diosa, Niervaggaa (nombre antiguo o por el que se conocia a Itarya en las antiguas tribus), sin embargo no la creyeron y fue exiliada del clan, pero no todos en el clan estaban conformes, fue entonces que un gran número de seguidores se unió a Itarya en su partida y cerca del lugar crearon otro asentamiento, cerca de Sunroughuus, capital de la tribu de Sunnenrougen, dando lugar a Colmiazul.
Ahora, cabe aclarar, que dentro de esta época en las tierras de los humanos (que después serían Lyonsun y sus reinos vasallos) a esta época primitiva y de inicio de su raza como una potencia respetable entre las otras más antiguas se la conoce como "La Reunión y las Guerras de Clan" donde Lyonsun surgiría y se expandería creando su reino y que irá cambiando de cultura y familias monárgicas durante las siguientes etapas, montones de cuentos y leyendas se expanden durante estos periodos y muchas versiones han variado según el tiempo.
Blog Principal |
Personajes de Warhammer Fantasy |
Reinos de Lyonsun |
Compañeros y Horario |